Nuevo código de seguridad Yape: Conoce cómo evitar estafas

El nuevo código de seguridad Yape es una herramienta innovadora que busca fortalecer la seguridad de las transacciones realizadas dentro de la plataforma.
Yape, la billetera digital más popular de Perú, se enfrenta a un aumento de fraudes digitales y estafas, por lo que ha implementado esta medida para asegurar la autenticidad de las transferencias. Este código de tres dígitos es visible tanto para el emisor como para el receptor, lo que permite verificar en tiempo real la validez de una transacción.
Código de seguridad de Yape: ¿qué hacer para verificar que un yapeo es auténtico?
Una de las principales preocupaciones de los usuarios de billeteras digitales es la seguridad. Con el nuevo código de seguridad Yape, la plataforma ha dado un paso importante para proteger a sus millones de usuarios.
Cuando realizas un yapeo a otro usuario, el sistema genera automáticamente un código de tres dígitos. Este código aparecerá en la pantalla de confirmación de la operación y también será enviado al receptor como una notificación dentro de la app.
El objetivo de esta nueva funcionalidad es evitar que personas malintencionadas puedan crear capturas de pantalla falsas o manipular mensajes para simular pagos que nunca se realizaron.
La clave de tres dígitos que aparece en ambos dispositivos es la garantía de que la transacción es legítima. Si ambos, emisor y receptor, ven el mismo código, se puede estar seguro de que el yapeo fue exitoso y auténtico.
¿Cómo funciona el nuevo código de seguridad de Yape y quiénes pueden usarlo en 2025?
El nuevo código de seguridad Yape está disponible para todas las transacciones entre personas naturales que usen un número afiliado a la aplicación. Este sistema no se aplica para pagos a empresas o cualquier otra transacción fuera del ecosistema de usuario a usuario. Es importante destacar que no es necesario activar esta función, ya que el código de seguridad se genera automáticamente cada vez que se realiza una transacción válida.
Al no requerir configuraciones adicionales, la integración de este código fortalece el flujo de las operaciones y hace que Yape sea una herramienta aún más segura para los usuarios. Con este código, los usuarios pueden sentir más confianza al realizar pagos y recibir dinero, sabiendo que la plataforma ha tomado medidas proactivas para evitar fraudes.
Límites de transferencias, medidas de seguridad y riesgos de estafa en Yape este 2025
En 2025, Yape ha establecido nuevos límites para las transferencias realizadas a través de su plataforma. Los usuarios registrados con tarjeta BCP pueden enviar hasta S/500 por transacción, con límites diarios que oscilan entre S/500 y S/2.000, dependiendo del tipo de cuenta. Además, el límite de ingreso mensual se establece en 5 UIT (aproximadamente S/26.750), lo que garantiza un control sobre los montos involucrados en las transacciones.
Además del nuevo código de seguridad Yape, la billetera ha reforzado su sistema con medidas adicionales, como la autenticación biométrica y un monitoreo constante de las operaciones. También se recomienda a los usuarios que no compartan sus claves ni instalen aplicaciones fuera de los canales oficiales para evitar caer en fraudes.
Deja una respuesta