Bono 10 mil soles 2024: ¿Publicaron LINK con DNI para personal del Congreso?

¿Bono 10 mil soles 2024 cuenta con LINK de consulta DNI? En medio de una recesión económica el Congreso del Perú aprobó el Bono de casi 10 mil soles 2024 (2 UIT) para trabajadores formales del Parlamento. Este subsidio tiene el fin de mitigar el alza de precios en los productos de primera necesidad y otros gastos. Por otro lado, el MEF descarta entregar un apoyo económico a familias en situación de pobreza y pobreza extrema cuyos ingresos no superan el sueldo mínimo.
Bono 10 mil soles 2024: ¿De qué trata?
Mientras la economía del Perú se ha estancado, el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Alejandro Soto, aprobó la bonificación extraordinaria para los trabajadores del Poder Legislativo de 2 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), es decir, de S/9900. Equivalente a casi 10 salarios mínimos, monto con el que una familia en situación de pobreza puede vivir más de medio año.
Requisitos para ser beneficiario del bono 10 mil soles
Según el acuerdo número 045-2023-2024/MESA-CR, el bono de casi 10 mil soles (2UIT) será para el personal del congreso con vínculo laboral vigente a la fecha del presente acuerdo, independientemente del régimen laboral o ámbito organizacional en que se desempeñe.
Por otro lado, este subsidio (Bono 10 mil soles) no tiene carácter remunerativo, compensatorio ni pensionable y no está sujeta a cargas sociales. Asimismo, no constituye base de cálculo para la compensación por tiempo de servicios o cualquier otro tipo de bonificaciones o asignaciones.
¿Cuándo pagarán el Bono 10 mil soles?
Por el momento se conoce que será entregado en el 2024 y será abonado en la cuenta de cada trabajador del parlamento con contrato vigente al acuerdo.
¿Bono 10 mil soles 2024 tiene LINK de consulta con DNI?
Tras el anuncio del Poder Legislativo, el Bono de 10 mil soles 2024 aún no tiene un link de consulta con DNI, tampoco un cronograma de pagos, cuyo anunció será oficial en las redes sociales del Congreso,
¿Cuál es la función del Congreso de la República del Perú?
La función principal del Congreso de la República del Perú es legislar y representar al pueblo peruano. Como órgano legislativo, tiene la responsabilidad de elaborar, modificar y derogar leyes que regulen la vida en sociedad, garantizando el orden y la justicia.
Además, el Congreso desempeña un papel crucial en el control político, fiscalizando las acciones del Poder Ejecutivo y participando en la toma de decisiones fundamentales para el país. Asimismo, actúa como foro de debate y diálogo, dando voz a las diversas corrientes políticas y sociales presentes en la nación, con el objetivo de promover el bienestar y la democracia.
¿Qué congresistas devolvieron el Bono 10 mil sones 2024?
A través de su cuenta oficial de Twitter, la parlamentaria Flor Pablo compartió el comprobante que evidenciaba la restitución de los S/9.900 "con el fin de que regresen al erario público".
"He cumplido con efectuar la devolución de los S/9.900, correspondientes al bono extraordinario. Adjunto aquí el comprobante de la transferencia a la cuenta del Congreso en el Banco de la Nación, con el propósito de que regrese al tesoro público", expresó en su mensaje.
Roberto Sánchez
Mediante un documento, el representante de Cambio Democrático - Juntos por el Perú, Roberto Sánchez, señaló que las "escasas condiciones socioeconómicas" de los ciudadanos merecen una atención más destacada por parte del Gobierno y del Congreso.
"Las limitadas condiciones socioeconómicas de las familias peruanas merecen una atención más enfocada por parte del Ejecutivo y del Legislativo. Debemos predicar con el ejemplo", manifestó.
Alejandro Muñante
El legislador de la bancada Renovación Popular, Alejandro Muñante, es el tercer congresista que reintegra el bono de casi S/10 mil, al considerar que no era adecuado recibir dicha suma de dinero.
"En un contexto de crisis, desprestigio institucional y grandes necesidades por resolver, debemos tener gestos concretos para demostrar que el Congreso y los congresistas estamos para servir a los peruanos, sin privilegios y sin distinciones. Urge una forma diferente de hacer política", añadió.
Susel Paredes
Finalmente, la congresista de Cambio Democrático - Juntos por el Perú, Susel Paredes, realizó la devolución del monto argumentando que el Perú atraviesa una crisis económica, todo ello expresado en una carta dirigida al Oficial Mayor del Congreso, Giovanni Forno Flórez.
Deja una respuesta