Bono turismo emprendedor 2024: Requisitos para solicitar S/ 79 621

Consulta cómo acceder al Bono turismo emprendedor 2024 que ofrece el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para los prestadores de servicios turísticos peruanos inscritos en Mincetur. A continuación los requisitos y modalidades para postular.
¿Qué es el Bono turismo emprendedor 2024?
El Bono turismo emprendedor 2024 conocido también como Turismo emprende o Bono 79 621 soles busca fomentar la reactivación económica y aplicar mejoras al funcionamiento del negocio para adecuarse a las demandas actuales del mercado.
El apoyo está destinado a empresas pequeñas y microempresas formales a nivel nacional para impulsar el turismo, proporcionándoles liquidez, así como también mejorar, expandir y/o fortalecer estrategias de promoción y venta en línea; y elevar la calidad del servicio ofrecido mediante la introducción de innovaciones, actualización tecnológica, mejora del equipamiento y mobiliario, capacitación del personal y la implementación de nuevas modalidades de prestación de servicios.
¿Cuándo inicia la inscripción para el Bono turismo emprendedor 2024 en Perú?
La recepción de proyectos de Turismo emprende inicia el 8 de abril al 6 de mayo a través de https://turismoemprende.pe/ pero si tienes alguna consulta puedes escribir al concurso2024@turismoemprende.pe
¿Quiénes serán los beneficiarios del Bono turismo emprendedor 2024?
- Dueños de servicio de alojamiento: Servicio prestado por una persona natural con negocio o persona jurídica que se encuentre contemplado en el Reglamento de Establecimientos de Hospedaje conforme a la normativa vigente y que se encuentre debidamente registrado en el Sistema de Directorio de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados.
- Servicio de alimentación: Servicio prestado por una persona natural con negocio o jurídica que se encuentre contemplado en el Reglamento de Clasificación y Calificación Turística de Restaurantes conforme a la normatividad vigente y que se encuentre debidamente registrado en el Sistema de Directorio de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados.
- Servicio de agencia de turismo y viajes: Servicio prestado por una persona natural con negocio o jurídica que se encuentre contemplado en el Reglamento de Agencias de Viajes y Turismo conforme a la normatividad vigente y que se encuentre debidamente registrado en el Sistema de Directorio de Prestadores de Servicios Turísticos Calificados.
¿Cuáles son los requisitos para participar de turismo emprende Perú 2024?
- a) Ser individuos con empresa o entidades jurídicas que hayan comenzado sus operaciones antes del 31 de diciembre de 2023, según la información proporcionada por la SUNAT.
- b) Poseer un Registro Único de Contribuyentes (RUC) con estado activo y habilitado en la SUNAT.
- c) Tener ventas e ingresos anuales que no excedan las 1700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) para los años 2021, 2022 y/o 2023, según el Reporte Tributario de Terceros emitido por la SUNAT.
- d) Ejercer una actividad económica principal y/o secundaria relacionada con la prestación de servicios turísticos, declarada ante la SUNAT.
- e) Estar inscrito en el Directorio de Prestadores de Servicios Turísticos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR).
¿Quiénes no pueden ser parte del Bono 79 621 soles?
- a) Los administradores de empresas y dueños de negocios que tengan historial de delitos, antecedentes policiales o judiciales.
- b) Las empresas que hayan sido sancionadas administrativamente.
- c) Los representantes legales de empresas y propietarios de negocios que tengan parentesco cercano con personas involucradas en concursos públicos, ya sea por matrimonio, unión de hecho o parentesco por afinidad.
- d) Los funcionarios públicos que sean administrativos conforme a la ley vigente.
- e) Aquellos que hayan recibido subvenciones del Estado peruano según lo establecido en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2024.
- f) Los ganadores previos de concursos públicos relacionados con el programa "Turismo Emprende" y la estrategia "Somos Artesanía" convocada por el MINCETUR.
- g) Las organizaciones no gubernamentales, sindicatos, asociaciones profesionales, entidades religiosas, fundaciones u otras asociaciones que no estén registradas en los Registros Públicos.
- h) Quienes tengan deudas pendientes en cobranza coactiva según lo publicado por la SUNAT, así como deudas relacionadas con contribuciones y otras obligaciones no tributarias.
- i) Aquellos clasificados como Riesgo Alto o Muy Alto en las Centrales de Riesgo.
- j) Los representantes legales de empresas y propietarios de negocios inscritos en el Registro de Deudores Alimentarios y Morosos (REDAM).
¿Cuáles son los documentos que debes presentar para ser beneficiario del bono Turismo emprende Perú 2024?
Debes presentar los siguientes documentos:
- Declaración Jurada del participante (Anexo VI), debidamente suscrita por el/los representante(s) legal(s) de personas jurídicas (deben suscribir la DJ todos los representantes legales) o por el titular de la persona natural con negocio.
- Copia legible de la hoja donde consta la legalización del Libro de Actas y del Acta en la que conste la decisión de la Junta Universal de Accionistas, socios o Titular de la persona jurídica con fecha posterior al 15 de marzo de 2024, que obre en el Libro de Actas o Libro de Actas de Decisiones del Titular (en el caso de las E.I.R.L.) que contenga:
1. La autorización para la participación de la Persona Jurídica en el Concurso Público 2024 del Programa “Turismo Emprende”
2. La designación del representante legal que suscribirá todos los documentos y garantías establecidos en las Bases.
3. Los poderes con los que actúa el Representante Legal, conforme a lo establecido en las bases.
- PDF completo de las bases en: https://turismoemprende.pe/pdf/2024/Bases_Concurso%202024_Turismo%20Emprende.pdf
Deja una respuesta