Cuándo inicia el otoño en Perú 2024

otoño Perú 2024

¡Adiós verano! El calendario en Perú marca el fin de la etapa más calurosa y el comienzo del otoño 2024. Este cambio trae consigo un descenso gradual de las altas temperaturas y la llegada de un clima más fresco y agradable, según informa el Senamhi. Sin embargo, para muchos, el momento exacto en que esta estación comienza puede resultar un misterio.

¿Cuándo y a qué hora empieza el otoño en Perú 2024?

Según la información proporcionada por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, el otoño en la costa, sierra y selva peruana dará inicio el martes 19 de marzo a las 10:26 p. m. Esto revela que las estaciones astronómicas están rigurosamente definidas por los solsticios y equinoccios, marcando el inicio de períodos que duran aproximadamente tres meses.

Otoño en Perú 2024

Para entender mejor este cambio estacional, es fundamental tener en cuenta las fechas de las estaciones astronómicas en el Perú:

Año 2024:

  • Otoño en Perú 2024: 19 de marzo a las 10:26 p. m.
  • Invierno: 20 de junio a las 03:51 p. m.
  • Primavera: 22 de septiembre a las 07:44 a. m.
  • Verano: 21 de diciembre a las 04:21 a. m.

Año 2025:

  • Otoño: 20 de marzo a las 04:01 a. m.
  • Invierno: 20 de junio a las 09:42 p. m.
  • Primavera: 22 de septiembre a la 01:19 p. m.
  • Verano: 21 de diciembre a las 10:03 a. m.
  • Estas fechas proporcionan una guía clara sobre el ciclo de las estaciones, permitiendo a los peruanos prepararse para los cambios climáticos que se avecinan.

Los cambios del otoño en Perú

El otoño trae consigo una serie de transformaciones en el paisaje y el clima, desde la caída de las hojas hasta la llegada de lluvias más frecuentes en algunas regiones del país. Es un momento de transición que invita a disfrutar de los cambios naturales que ocurren a nuestro alrededor.

¿Cuáles son los colores del otoño?

Los colores del otoño son una gama vibrante de tonos cálidos y terrosos, como:

  • Naranja: Es el color más representativo del otoño, presente en las hojas de arces, robles y nogales.
  • Amarillo: Se encuentra en las hojas de hayas, álamos y olmos.
  • Rojo: Lo vemos en las hojas de los sumachs, liquidámbar y algunos arces.
  • Marrón: Predomina en las cortezas de los árboles y en las hojas secas.
  • Verde: Todavía presente en algunas especies perennes y coníferas.

¿Por qué las hojas cambian de color en otoño?

Las hojas cambian de color debido a la reducción de la luz solar en otoño. La clorofila, el pigmento verde que da color a las hojas, se descompone y deja al descubierto otros pigmentos como los carotenoides (naranjas y amarillos) y las antocianinas (rojos y morados).

¿Qué actividades se pueden hacer en otoño?

  • Disfrutar de la naturaleza: Pasear por los bosques, observar las aves migratorias, recolectar hojas secas, etc.
  • Realizar actividades al aire libre: Practicar senderismo, ciclismo, picnic, etc.
  • Celebrar fiestas otoñales: Halloween, Día de Acción de Gracias, Día de Muertos, etc.
  • Disfrutar de la gastronomía otoñal: Probar recetas con calabaza, manzanas, castañas, etc.
  • Decorar la casa: Crear un ambiente otoñal con velas, mantas, flores de temporada, etc.

¿Cuáles son las mejores recetas para el otoño?

  • Sopas y cremas: De calabaza, champiñones, lentejas, etc.
  • Guisos: De carne, verduras, etc.
  • Postres: Tartas de manzana, muffins de calabaza, castañas asadas, etc.
  • Bebidas: Sidra caliente, té de manzana, chocolate caliente, etc.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil